viernes, 14 de diciembre de 2012

16_Perspectiva

Para hacer esta práctica tenemos que colocar el cartel de la novia en su posición.
Hay que transformarlo con perspectiva.



Luego hay que poner el texto del congreso, con relieve.



Y poner el texto de Madrid, rasterizarlo. Se tiene que crear un degradado de blanco a negro, y ponerle bisel y relieve.




15_Mascara

Para realizar esta practica tenemos que seleccionar el circulo pequeño y hacer una mascara de recorte, para colocar el edificio.





Luego selecciono con la varita mágica el fondo verde, invierto la selección y hago una mascara de recorte, y coloco el fondo gris.




---La capa del edificio tiene que estar colocada arriba.


14_Color texto

Para hacer esta practica tienes que crear un documentos nuevo, tamaño DIN A-4.
Colocamos las guías de los márgenes, para insertar el croquis.



Escribimos el texto, con su interlineado correspondiente.



Duplicamos la capa del croquis para colocarla abajo, bajando la opacidad y el relleno.



Vamos seleccionando cada cuadrado de un color, para rellenarlo del color que corresponde (el color lo obtenemos con el cuentagotas).


Hacemos el circulo naranja y lo colocamos.



Y por ultimo ponemos los números.








13_Pluma recorte y selección

Esta practica consiste en trazar las siguientes partes con la pluma:


      El chico.
      El patín.
      El chico con el patín.
      El suelo azul.
      El suelo azul claro.
      El suelo amarillo.
      El suelo rojo.
      El suelo verde.



Luego tienes que guardar cada trazado con su nombre correspondiente y guardado como trazado de recorte.


martes, 20 de noviembre de 2012

12_Pluma recorte


Para realizar esta practica tienes que quitar las letras del brazo del hombre, con el tampón de clonar.


Luego con la pluma seleccionamos los brazos y las manos. Y lo guardamos como trazado de recorte con una curvatura de 8.




11_Pluma

En esta practica hay que seleccionar el caballo con la herramienta "pluma"



Luego lo tenemos que guardar con un nombre y como trazado de recorte con una curvatura de 8.





10_ Selección color volumen

Esta practica consiste en ir coloreando con el pincel todas las partes de la imagen como desees, luego ponerle un modo de capa adecuado (multiplicar).




09_ Selección texto


Para realizar esta practica tenemos que realizar la selección de la hoja , que con una vale, y del racimo de uvas, para quitarles el fondo.

  


Hacemos el texto, con sus efectos correspondientes, colocado en su posición adecuada, que nos podemos ayudar colocando guías respecto del original.


martes, 30 de octubre de 2012

08_Modo capas


Para realizar esta practica tenemos que seleccionar la flor y el Octavio, para quitarle el fondo blanco.


Luego seleccionamos la textura del fondo, con la varita mágica, invertimos la selección y la copiamos en una capa nueva. En otra capa nueva la rellenamos del color "16c33m99a". 



Una vez hecho el fondo colocamos la flor y le ponemos el modo de fusión de capa "multiplicar" para que se vea fusionado al fondo. Y lo mismo con el Octavio, colocado en su posición y como modo de fusión de capa "aclarar".



Luego vamos escribiendo los textos con la herramienta"texto".
"La"- tiene trazo negro y relleno blando
"colorimetría"- relleno blanco.
"del espectro"- trazo azul y relleno blanco.
"de"- trazo blanco y relleno negro.
"COLO"- trazo blanco y relleno de degradado lineal.

------Para que este en la posición adecuada, o nos ponemos la plantilla debajo viendo que coinciden los textos o nos ponemos guías, tanto verticales como horizontales, para colocarlo en la posición del original.

Para los textos "La" y "del espectro" tenemos que añadirles un filtro de desenfoque de movimientos.
·En "La" de 90º y con una distancia de 300 pixeles.
·En "del espectro" de 0º y con una distancia de 300 pixeles.


martes, 23 de octubre de 2012

Comparativa de legibilidad de páginas web



-Artes gráficas VENUS:

Esta página web tiene poca legibilidad, por los siguientes aspectos:
·Tiene una letra pequeña.
·Tiene poco interlineado.
·El tamaño no se ajusta a la medida,está hecho para pantallas más pequeñas.

http://www.artesgraficasvenus.com/


-Artes gráficas TF:
Esta página web tiene buena legibilidad, porque:
·Tiene la letra a un tamaño pequeño, pero muy bueno.
·Con un tamaño más grande en los títulos.
·Con estilos de caracteres de palo seco.
·Con un buen interlineado.
·El tamaño de la página web se adapta bien a la pantalla.
·Está muy bien distribuida.
·Tiene muchas imágenes, con buena resolución.
·Utilizan los mismos colores las dos paginas, y son buenos, sin impedir que se lea las letras por el color de fondo.

http://tfartesgraficas.com/

miércoles, 10 de octubre de 2012

07_Retoque



En esta practica tienes que quitar el triángulo blanco que tiene y hacer el acueducto perfecto. Para realizarlo es recomendable ir seleccionando partes.




La primera es la parte del cielo. Que seleccionas el cielo y con el tampón de clanar coges una muestra del cielo y lo vas clocando asta que quede igual.




La segunda selección es la parte del medio del acueducto, y tienes que copiar una gran parte del acueducto que este bien y pegarla en la parte que esta mal, lo colocas bien , una forma para colocarlo bien es bajar la intensidad de la parte que quieres copiar y así lo veras mejor, y con el tampón de clocar ir modificando los pequeños detalles que este un poco mal a la vista.

  


La última selección es la parte de abajo, que se hace igual que la anterior, seleccionas una parte del acueducto que este bien y lo pegas en la parte que este mal, y luego con el tampón de clocar rtocas los detalles que se vean mal.


+

06_Retoque


La realización de esta practica consiste en quitarle las formas blancas que tiene la imagen, son deformaciones que hay que eliminar dejando la imagen perfecta.




Para hacer esta practica se necesita la herramienta tampón de clonar. Que consiste en ir cogiendo muestras de las partes de la imagen que están bien e ir clonandolas en las partes de la imagen que esta mal. Puedes copiar partes la imagen y pegarlas, siempre y cuando transformes bien las partes copiadas para que coincidan en el lugar del a imagen que vayas a pegarla.



05_Colorear combinado


Esta practica consiste en ir seleccionando todos los elementos del paisaje, con su canal nombrado correctamente.




Luego creas una capa nueva de cada canal y en esa capa, con el nombre que le corresponde, vas a edición-rellenar y lo coloreas de un color.



04_Colorear ordenador


Esta practica consistía en ir seleccionando todas las partes que quieras de la imagen, poniendo su nombre correspondiente al canal.




Luego creas una capa nueva, con su nombre correspondiente, y para colorearla tienes que darle a edición-rellanar y eliges el color que deseas.



martes, 9 de octubre de 2012

03_ Selección compleja


Par hacer la practica "03"  tenemos que ir seleccionando el hombre, el tractor, la carretilla de atrás, el cielo, el campo y las ruedas.




Luego tenemos que restar del cielo el hombre. Del campo el tractor, la carretilla y las ruedas.
Y añadimos las ruedas y la carretilla al tractor.
Y ya tenemos el tractor completo.



02_Selección



Par hacer la practica "02" primero tienes que seleccionar el obrero, la torre y el edificio de detrás.




Luego tienes que restar de la torre el obrero. Y del edificio también el obrero. Cargando selecciones y restando la selección.



01_Cuadricula Selección




Para hacer la practica "01" primero tubitos que colocar las guías cada 2cm , tanto vertical como horizontal.




Luego tubimos que ir seleccionando un cuadrado si otro no así hasta que selecciones todos los cuadrados de la página que tienes que seleccionar. Y luego rellenas de negro y lo tienes.