miércoles, 13 de febrero de 2013

Video_audio



Esta practica consiste en descargarse vídeos de internet y luego realizar un recorte, dejar solo el audio y guardar un fotograma en el programa Adobe Media Encoder.



Video 1:
Para este video hay que hacer un recorte en el minuto 2, poniendo primero el formato “h.264”, luego señalizas donde esta el minuto dos, guardas.

También hay que guardar una copia que solo contenga audio, que consiste en ponerle el formato y quitarle el click de video y guardas.

Y por último con un formato “TIFF” hay que guardar un fotograma, que consiste el indicar la imagen que quiero (minuto 1:30) y guardas.



Video 2:
Para este video hay que hacer un recorte en el minuto 3, poniendo primero el formato “MPG4”, luego señalizas donde esta el minuto tres, y guardas.

También hay que guardar una copia que solo contenga audio, que consiste en ponerle el formato “MPG4” y quitarle el click de video y guardas.

Y para guardar el fotograma, pones primero el formato “PNG” y luego indicas la imagen que quieres (minuto 1:08) y guardas.


martes, 12 de febrero de 2013

Códigos Qr


El primer código lo he hecho con la aplicación QrEncode. Tienes que introducir la URL del blog y luego lo retocas cambiando los colores y el tamaño.. y por último pones el nivel de error.



El segundo código también lo he hecho en la aplicación QrEncode. Y es prácticamente lo mismo, meter la URL de mi blog y cambiar colores y tamaño y ponerle el nivel de error correspondiente.



El tercer y último código lo he hecho en una página de internet “http://www.unitaglive.es/qrcode “  y en ella retocas todo lo que quieras. Yo he retocado los colores,que le e puesto un degradado radial; el diseño que yo le e puesto rectángulos en los módulos y estrellas en los ojos; el color de los ojos y he puesto mi logotipo.


viernes, 1 de febrero de 2013

19_ajuste linea

Esta practica consiste en colocar la imagen cuatro veces con cuatro efectos diferentes. Para realizarla primero tenemos que recortar la imagen a la medida adecuada, luego esa imagen la pasa a mapa de bits y tienes que elegir el efecto que le quieres dar, y luego lo tienes que pasar a RGB. así con los cuatro tipos de efectos que hay. Guardando cada tipo de imagen.






Luego creas un documento nuevo con medidas del DIN A-4 y pones una guía dividiendo el documento por la mitad, tanto horizontal como vertical.
Una vez hecho eso lo único que falta es colocar las imágenes en su sitio.