Para rotar un cuadro de texto solo tienes que tener seleccionado el cuadro y en la opción de "ángulo de rotación" ponerle los grados que quieres que rote el cuadro.
martes, 10 de diciembre de 2013
Vincular cajas de texto
Para vincular un texto es tan sencillo como crear el numero de cajas de texto que quieres, luego copias todo el texto en la primera caja, y te saldrá el cuadradillo rojo que te indica que hay más texto que no cabe.
Le das ahí y te sale el cursor de vincular y le clicas al otro cuadro de texto y ya te lo vincula el texto con ese cuadro.
Crear retícula
Una reticula es organizar un texto en columnas.
Esto se suele usar para colocar una imagen encima del texto y que se ajuste a el "Ceñir texto" a la imagen. Esto lo encontramos en ventana - ceñir texto, y te sale para que lo ajustes ala manera que tu quieras y que le pongas la distancia que quieres de separación entre en texto y la imagen.
Mapa
En esta práctica tenemos que trazar una captura de imagen del google maps con un recorrido especifico.
Con la pluma vas trazando los parques y los edificios, rellenar el contorno con el color que lo representa y luego con un pincel marcar el camino desde el "IFEMA" hasta el "aeropuerto". Destacar le lugar donde se encuentran estos puntos. Y añadir la leyenda del mapa.
lunes, 9 de diciembre de 2013
Vectorización de ilustraciones
Para vectorizar una ilustración lo primero hay que escanearla con sus características determinadas.
Luego la pasamos a photoshop y la limpiamos, y miramos si todos los trazos tengan un fin. Y si es necesario le ponemos las dimensiones necesarias
En Ilustrator la pasamos a vectorial y hay ya la podemos colorear, es aconsejable utilizar la herramienta de pintura interactiva.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)