Una vez hay la plantilla vienes que unos apartados que tienes que ir completando, que te salen definidos.
Luego tu puedes ir añadiendo secciones o capítulos a tu trabajo. Mi trabajo tiene 5 secciones, en las cuales cada una tiene sus paginas. Aparte de eso le e añadido una introducción, y una contrapartida, además también tiene un prologo y una página de Copyright.
-En el prologo cuentas brevemente que vas a contar ente trabajo, y el copyright cuentas quien crea el trabajo, donde se a obtenido la información y donde se ha creado...
En cada página tienes las opciones de añadir contenido, aparte de widgets.
La galeria te permite colocar varias imágenes en un mismo cuadro de imagen para que veas las pasase una tras otra.
El multimedia te permite introducir un video dentro de libro, este tiene que estar guardado con una extensión especial (H.264)
El repaso te permite introducir un cuestionario dentro de tu libro para que de vez en cuando la gente repase lo que ya ha leído.
EL keynote te permite introducir un archivo de estos dentro de tu libro, y así hacer una presentación dentro de tu libro.
La imagen interactiva te permite decir las características más concretas de una imagen, porque te pone datos de ella aumentando la parte en cuestión.
El 3D nos permite introducir un archivo de estos en un trabajo, este tiene que tener una extensión (.dae)
La barra lateral desplazadora nos permite meter bastante información en un cuadro que aparentemente reducido, solo que tiene una barra que nos permite ir leyendo lo que parece e que no esta.
La ventana emergente nos permite obtener una información pinchando una imagen, es recomendable poner algún tipo de señal de que esa imagen se despliega.
El HTML nos permite crear un acceso directo de una pagina web desde tu libro, tiene que tener una extensión determinada (.html)
No hay comentarios:
Publicar un comentario