lunes, 25 de noviembre de 2013

Póster

Para realizar mi póster lo primero que hice fue trazar el logo y le puse un trazo de pincel con efectos, para que quedara más original.


Luego creé un documento y coloqué a dos modelos de la misma colección.


Para añadir un símbolo puedes elegir los predeterminados o crear tu uno, yo quise poner un ancla de fondo, asique lo cree como motivo y luego lo inserte.



viernes, 22 de noviembre de 2013

Prueba de color

La prueba de color sirve para ayudarte a saber la calidad que tiene una maquina al imprimir, así sabes que calidad y como imprime las imagenes que has colocado en ella, por esa razón tiene que contener muchas tipos de impresiones.

Un prueba de color contiene:
          - Tira de control.
          - Degradados de C M Y K en distintos programas  y lineales y circulares y de grises con negro y con CMY.
          - Porcentajes de tinta en C M Y K.
          - Textos en positivo y negativo.
          - Distintas tramas.
          - Imágenes en distintos grises.
          -

viernes, 15 de noviembre de 2013

Tríptico

Para hacer un tríptico tenemos que tener en cuenta que una parte tiene que ser más pequeña que las otras dos, que corresponde a la pala que se queda dentro. Las medidas de las paginas hay que indicarlas en el área de anotación y se representan con una linea alternativa (4pt - 4pt - 4pt ...) de 10 mm con un grosor de 0,25 puntos, se llaman marcas de plegado.
Este tipo de trabajos hay que crearlos con sangre para que quede representada existe el área de sangrado, que lo encontramos al ir a crear el documento igual que ponemos las medidas del documento a crear ponemos tanto el área de sangrado como e área de anotación.


Es un trabajo a dos tintas Pantones, con imágenes bitono, al crear las imágenes en Photoshop tienes que ajustar las curvas de color, adaptado a que color quieres que predomine más; también hay que ajustar el tamaño y la resolución que necesites, y guardarlo en EPS.
Luego colocamos las imágenes en InDesign. Y como la imagen es un bitono y tiene un cuadro al lado, tenemos que realizar lo que se llama "cama de color" para que no se diferencie del cuadro que simplemente es negro, realizamos la cama de color y parece que esta continuo; tenemos que ir a muestras - crear una muestra nueva- y hay nos sale un panel en el cual podemos elegir el color y luego es solo colorearlo del mismo. 


Para este tipo de trabajos se recomienda que al terminarlo vallamos a ventana - salida - previsualización de separaciones y así podemos ver si realmente todo nuestro trabajo esta a dos tintas únicamente.


Creamos el PDF seleccionando también aparte de las marcar de corte, tu impresora, etc.. para este tipo de trabajos tenemos que indicar área de anotación, para las marcas de plegado.


_._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._.



_._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._.

lunes, 11 de noviembre de 2013

Ejercicio 06 "Ilustración"

Este ejercicio consiste en hacer una publicidad del Leroy Merlin.
En ella tienes que trazar el logotipo de la empresa.


Luego tienes que hacer un cuadrado y con la herramienta de "mover" y dentro de ella pones la opción de que mueva tantos milímetros como necesitas, tanto horizontalmente como vertical, y luego le das a copiar y aceptas. Seleccionas todos los cuadrados colocados correctamente, (que para asegurarte de que esta correcto lo mejor es que tengas el original debajo en formad de plantilla) creas un trazado compuesto y cuando lo tienes seleccionas también la imagen y creas una mascara de recorte.


Realizamos los dos cuadros verdes que hay y le colocamos el texto. 


Y acabamos colocando el logotipo que hemos trazado anteriormente.

Ejercicio 05 "Ilustración"

En esta practica tenemos que trazar unos logotipos con los menos puntos posibles.



Ejercicio 04 "Ilustración"

Esta practica fue evaluable y consistía en hacer un reloj partiendo de un final.
Teníamos que trazar las agujar de el reloj con pluma.


Teníamos que hacer un degradado en el fondo del reloj con lo colores específicos, y hacer las rayas y los puntos que marcan las horas, y ponerle un texto en el interior.



Y por último en el fondo del documento tenemos que hacer una estrella y para formar un motivo y rellenar todo el fondo con ese motivo.


Ejercicio 03 "Ilustración"

Esta práctica consiste en diseñar una etiqueta de tu empresa escogida.

Mi empresa es SUITEBLANCO asi que he hecho una de camisetas más sencillas y otra con tono más tierra para los vaqueros.
He utilizado pinceles y tipografias de escritura, en otra he añadido una imagen suavizada de fondo son el logo de la tienda.