viernes, 15 de noviembre de 2013

Tríptico

Para hacer un tríptico tenemos que tener en cuenta que una parte tiene que ser más pequeña que las otras dos, que corresponde a la pala que se queda dentro. Las medidas de las paginas hay que indicarlas en el área de anotación y se representan con una linea alternativa (4pt - 4pt - 4pt ...) de 10 mm con un grosor de 0,25 puntos, se llaman marcas de plegado.
Este tipo de trabajos hay que crearlos con sangre para que quede representada existe el área de sangrado, que lo encontramos al ir a crear el documento igual que ponemos las medidas del documento a crear ponemos tanto el área de sangrado como e área de anotación.


Es un trabajo a dos tintas Pantones, con imágenes bitono, al crear las imágenes en Photoshop tienes que ajustar las curvas de color, adaptado a que color quieres que predomine más; también hay que ajustar el tamaño y la resolución que necesites, y guardarlo en EPS.
Luego colocamos las imágenes en InDesign. Y como la imagen es un bitono y tiene un cuadro al lado, tenemos que realizar lo que se llama "cama de color" para que no se diferencie del cuadro que simplemente es negro, realizamos la cama de color y parece que esta continuo; tenemos que ir a muestras - crear una muestra nueva- y hay nos sale un panel en el cual podemos elegir el color y luego es solo colorearlo del mismo. 


Para este tipo de trabajos se recomienda que al terminarlo vallamos a ventana - salida - previsualización de separaciones y así podemos ver si realmente todo nuestro trabajo esta a dos tintas únicamente.


Creamos el PDF seleccionando también aparte de las marcar de corte, tu impresora, etc.. para este tipo de trabajos tenemos que indicar área de anotación, para las marcas de plegado.


_._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._.



_._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._.

No hay comentarios:

Publicar un comentario